
Así mismo, otro de los aspectos preocupantes es la
informaciòn descontextualizada y fragmentada alrededor de lo que sucede en
Marmato. La Asociación de Mineros Tradicionales de Marmato se siente en la
obligación de aclarar y pronunicarse sobre algunos de estos hechos que
configuran una violación de nuestro derecho a la protesta.
1. En cuanto al accidente ocurrido el
viernes 2 de agosto en las horas de la tarde en el que un vehículo Renault
Logan cayó al río Cauca en el sector los Chorros, su razón principal no tuvo
que ver con nuestroejercicio del derecho
a la protesta. Como consta en la cobertura mediática del mismo, en primer
lugar, los hechos sucedieron a un kilómetro de la entrada de Marmato, lejos de
donde se llevaba a cabo la concentración y los enfrentamientos con la fuerza
pública. En segundo lugar, los habitantes del sector y uno de los ocupantes del
auto manifestaron que el conductor iba a alta velocidad y “se comió” una curva,
razón por la cual perdió el control del carro y cayó al río. Nos solidarizamos
con las víctimas de este accidente pero debemos pronunciarnos al respecto
aclarando sus reales causas, pues una desinformación en este punto lleva a
“satanizar” la defensa de nuestros derechos.
SEGUIR LEYENDO: http://www.nasaacin.org/index.php/informativo-nasaacin/contexto-colombiano/5988-continua-paro-en-marmato
FOTOS PARO MINERO: http://www.flickr.com/photos/99331210@N06/
No hay comentarios:
Publicar un comentario