
Considerado en el ámbito académico como un pensador del
marxismo autónomo, Holloway cobró notoriedad mundial con la publicación de su
libro “Cambiar al mundo sin tomar el poder”, en el que plantea la posibilidad
de una revolución a través de los actos diarios de rechazo y organización
contra la sociedad capitalista.
Holloway considera su trabajo como una contribución al
cambio social, que para él tiene su constitución en el marxismo. Instalado en
México desde principios de la década de los años 90, ha desarrollado su
pensamiento muy de cerca con el movimiento zapatista. Desde hace unos años se
desempeña como profesor en el posgrado de sociología del Instituto de Ciencias
Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla (BUAP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario