
En efecto, nos encontramos al día de hoy en medio de una
polarización política entre quienes arguyen la legitimidad de la medida al
encontrarse acorde al marco legal, y por otra parte diversos sectores que
rechazan el procedimiento sosteniendo que constituye un ataque frontal a la
democracia. En la primera postura encontramos principalmente los matices de la
derecha tradicional del país, por el contrario, el respaldo a Gustavo Petro es
mucho más heterogéneo convergiendo sectores de centro e izquierda moderada.
Ante este panorama, son tres elementos centrales a los cuales nos queremos
referir:
1. Queda una vez más demostrada la falacia de la
democracia representativa y la vía parlamentaria, al ser
instrumentos pensados y controlados por la hegemonía dominante. En este
caso, la figura de Ordóñez sólo es una expresión del modelo ultraconservador
presente en varias capas de la sociedad colombiana desde las altas esferas
políticas, pasando por el paramilitarismo terrateniente, entre otras.
SEGUIR LEYENDO: http://grupoestudiantilanarquista.wordpress.com/2013/12/14/ni-con-petro-ni-con-ordonez/#more-1659
No hay comentarios:
Publicar un comentario